APRECI eligió a “Memento Mori” mejor película peruana de 2° Festival Insólito de Terror y Fantasía

El cortometraje “Memento Mori” dirigido por Víctor Arce se alzó con el premio que otorga la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) a la mejor realización de la Competencia Nacional de Insólito Festival Internacional de Cine de Terror y Fantasía, que cerró anoche su segunda edición en Lima.
El jurado de la APRECI , integrado por los afiliados Raúl Ortiz Mory, Rodrigo Portales y Héctor Turco, eligió por mayoría este filme entre las 21 películas provenientes de las regiones de Arequipa, Lambayeque, Piura Puno y Lima que concursaron en dicha categoría.
El corto ganador cuenta con las actuaciones de Muki Sabogal y Miguel Dávalos y muestra cómo transcurre la supervivencia de dos humanoides en una habitación con atmósfera etérea.


Según la sustentación del jurado, “Memento Mori” destacó entre los trabajos de la sección nacional “por su propuesta minimalista que conjuga la dualidad vida y muerte con un constante retorno al origen de la creación universal y el sacrificio en aras de la supervivencia. Además, su depurada estética se apoya en actuaciones donde prevalece un lenguaje no verbal muy bien registrado por sus personajes”.

El jurado de la asociación decidió además otorgar una mención honrosa al corto “Sheut“, escrito y dirigido por Teo Belton, con las actuaciones de José Luis Ruiz, Norma Martínez, Brando Gallesi, Miguel Medina y Alejandro Zucca. Drama fantástico y onírico que trata de un marino que iniciará un viaje hacia su pasado para reencontrarse consigo mismo, enfrentándose con su parte más oscura: su propia sombra.
Teo Belton obtuvo previamente reconocimiento como director con sus cortometrajes “Somnotoscopio”, ganador del concurso nacional de cortometrajes de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) en el 2016, y “KA”, ganador del Sony Short Fest en el mismo año.
Ambas distinciones, junto con otras de las secciones oficiales del festival, se entregaron en la ceremonia de premiación y clausura del 2° Insólito, en el auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú. Más ganadores en la página oficial y Facebook del festival.
Fotos: Insólito Festival



Descubre más desde Apreci
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.