Integrantes de APRECI participan en la 75ª Berlinale

Integrantes de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica – APRECI se encuentran participando en los jurados y otras actividades de la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo, que se celebra del 15 al 25 de febrero.
Sofía Álvarez, crítica de cine y afiliada de la APRECI, forma parte del jurado de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) en la sección Forum de la Berlinale. En esta sección compiten 30 películas de los cinco continentes, incluyendo siete óperas primas, que abordan temas actuales funcionando como un sismógrafo de nuestro tiempo. Son propuestas que cuestionan el status quo y desafían a un mundo en crisis. Nuestra asociada comparte el jurado con Timmy Chih-Ting Chen (Hong Kong) y David Katz (Reino Unido) y juntos otorgarán su premio un día antes de la clausura del festival.

Cabe señalar que dos producciones con participación peruana forman parte de esta sección: Punku, de Juan Daniel Fernández Molero, una coproducción con España que marca su tercer largometraje tras Videofilia (y otros síndromes virales), ganadora del Tiger Award en el Festival de Rotterdam y elegida como la mejor película peruana del 2016 por la APRECI; y La memoria de las mariposas, documental de Tatiana Fuentes Sadowski coproducido entre Perú y Portugal.
En tanto, el asociado Luis Vélez está cubriendo las incidencias de la Berlinale y participó en representación de la asociación en la reunión de secciones nacionales de la FIPRESCI, realizada en el Hotel Grand Hyatt de Berlín en el marco del festival. El encuentro contó con la presencia del nuevo presidente de la FIPRESCI, Ahmed Shawky (Egipto), y fue una oportunidad clave para fortalecer la relación entre los afiliados presentes y la flamante directiva de la federación.

La reunión sirvió además para intercambiar experiencias y conocimientos con colegas de distintos países, y en particular desde APRECI para desarrollar vínculos de mutua cooperación que contribuyan a la difusión y promoción del cine peruano en el ámbito internacional.
Descubre más desde Apreci
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.